En Salamanca existe una costumbre convertida en tradición, y es la de despedir el año de una forma muy particular…..


Posteriormente nos dirigimos a un lugar conocido por los que año a año repetimos la actividad con el único fin de despedir el año rodeado de amigo y motos, San Miguel de Valero, y más concretamente en el hotel Sierra Quilama, donde todo estaba preparado para la recepción de los moteros que hasta allí nos habíamos acercado, y gracias a este tiempo climatológico del que estamos disfrutando, sin llegar mojados.


Agradecer a José Carlos Iglesias, y su blog, por la ayuda en la realización de fotografías de esta reunión de amigos, blog que os brindo visitar, y en el que se observa un cuidado especial en la información que transmite.
Al finalizar con toda la comida que pudimos degustar, se realizó el tradicional brindis, a través de nuestro organizador y speaker Javier Castellanos, donde todos nos unimos para poder cerrar el año 2015 y desear lo mejor para el nuevo año 2016.
¿Y que hacer posteriormente, con el estómago lleno, y con una temperatura de 16 ºC acompañado de un estupendo sol y falta de nubes?
La respuesta es muy fácil, iniciar una ruta por la Sierra de Salamanca, dado que en anteriores ocasiones no fue posible, por heladas, lluvias o por falta de tiempo.
Desde Sotoserramos cruzamos la sierra hasta Béjar, entrando en la zona de Béjar desde la Carretera de Ciudad Rodrigo, para volver a despedirnos de la localidad por el cruce ubicado antes de llegar al Restaurante Ventorro, dirección Ledrada, y a partir de ese punto dirigirnos a Guijuelo para tomar una caña y un pincho moruno, unido a un descanso de unos quince minutos, tras los cuales iniciamos nuevamente la marcha para llegar a Salamanca, aunque por el camino pasamos por la ermita del Cristo de Cabrera.
Llegada a Salamanca alrededor de las 15.30 horas, tras un total de siete horas de motos y amigos, sol y buen tiempo, y despidiéndonos del año, para esperar que el próximo año sea como mínimo igual o un poco mejor que el actual.
Como siempre, si alguno de vosotros desea conocer el trayecto realizado y/o alguna curiosidad, puede ponerse en contacto a través del presente blog.
Jejeje, algun que otro se ha comido mas de dos huevos…
Sebas
Eso seguro…, que algunos han aprovechado para evitarse la cena.